Los restos de la patria de Marco Valerio Marcial, el poeta de afilada lengua que despuntó en la Roma de finales del s.I., son fácilmente identificables a orillas de Jalón, a escasos kilómetros de la moderna Calatayud. Su emplazamiento, sobre un elevado promontorio, señala su origen celtíbero y su importancia estratégica, pues controlaba un cruce de caminos que comunican el valle del Ebro y la costa levantina con la Meseta.
La población, intensamente romanizada, recibió emigrantes itálicos en el siglo I a.C. y fue elevada a la categoría de municipio por Augusto. Disfrutó entonces de tiempos de bonanza, gracias a la fertilidad de sus huertas y a la calidad de sus talleres donde, entre otros materiales, se trabajaban el hierro, las pieles y la cerámica.
Fruto de esa prosperidad, Bilbilis experimentó un espectacular crecimiento. Un perímetro amurallado de enorme extensión, adaptado a las irregularidades del terreno, dio cobijo a una ciudad majestuosa. Un sofisticado sistema de terrazas, escalinatas y suaves rampas para salvar los desniveles permitieron organizar el espacio racionalmente y dar al lugar un aspecto escenográfico que realzó su prestigio.
En la zona más alta se erigía el foro, con una plaza porticada, el templo principal y la basílica, donde se administraba justicia y se hacían negocios. A pocos metros se han localizado una amplia zona comercial y el teatro, con un aforo aproximado de 4.500 espectadores y cuyo graderío se amolda a la pendiente de una ladera natural. Y un poco más alejadas unas termas públicas, con todas las instalaciones necesarias.
Calles empedradas de distintas anchuras, con aceras, conducían a barrios residenciales con viviendas de diferente tipología, algunas modestas y otras más lujosas. Las había de varios pisos y con locales comerciales en sus plantas bajas. Las más señoriales contaban con ricos mosaicos, pinturas murales e incluso sistemas de calefacción.
Si desea descubrir toda la historia relacionada con la Zaragoza Romana no dude en descargar el pdf: Zaragoza Romana
Pingback: La antigua Bilbilis